¿CUÁNTO DEBERÍAS CORRER A LA SEMANA PARA OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO?

Los beneficios de correr no son ningún secreto. El efecto que esta actividad física tiene sobre nuestro organismo abarca desde mantenernos delgados y en forma, hasta ayudarnos a desarrollar una mayor resistencia, fuerza, agilidad y flexibilidad.
Sin embargo, muchos todavía dudan sobre cuánto deberíamos correr para obtener los mayores beneficios para nuestra salud. Más de uno se siente desanimado ya que solo logra correr unos pocos kilómetros, mientras que otros a su alrededor entrenan para maratones y competencias de alta intensidad. Para ellos tenemos buenas noticias.
Una nueva y exhaustiva investigación, que abarca estudios realizados durante los últimos 30 años, señala que correr 5 kilómetros un par de veces a la semana (un total de 10 kilómetros) genera un beneficio inmenso sobre tu cuerpo. De hecho, los expertos recomiendan no correr más de esto para obtener el efecto más positivo sobre tu salud a largo plazo.
Esta frecuencia e intensidad ayuda a controlar el peso y la presión arterial, así como a reducir el riesgo de padecer alguno tipo de cáncer en el futuro o de contraer enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cerebrovasculares. No solo eso: correr de esa forma y con esa frecuencia aumentó la expectativa de vida de los corredores de 3 a 6 años.
¿Más kilómetros equivalen a mayores beneficios?
El estudio también demostró que, si bien quienes corren más de 30 kilómetros a la semana mejoran su capacidad cardiovascular, también son más propensos a sufrir problemas cardiacos y lesiones, además de reducir su expectativa de vida. De hecho, quienes obtuvieron los mayores beneficios, fueron aquellos que tan solo corren un par de veces a la semana y por no más de 52 minutos en total.
El mensaje es claro: si tan solo puedes correr un par de kilómetros cada vez que sales a la calle, no te desanimes. Estás haciéndolo perfecto.
Fuente: Gymtime.tv